Qué es un agente

1-. La prueba escrita será de tipo test o múltiple elección.

2-. Las pruebas constarán de 20 preguntas, de las que 15 versarán sobre la reglamentación internacional y 5 sobre la nacional.

3-. A cada pregunta del test contestada correctamente se le concederá un punto.

4-. FIFA establecerá la puntuación mínima para superar la prueba.

5-. La prueba se considerará superada cuando quien la realice alcance la puntuación mínima previamente establecida.

6-. El contenido de las pruebas se preparará sobre las disposiciones correspondientes a la modalidad deportiva de fútbol, especialmente en el ámbito de las transferencias de futbolistas (Estatutos y Reglamentos de FIFA, UEFA, RFEF y LNFP) y sobre Derecho español y europeo (principios de derecho civil de la personalidad y de obligaciones y contratos, así como de derecho administrativo y deportivo).

7-. La RFEF elaborará las preguntas del test relativas a la reglamentación y al Derecho español y europeo. FIFA elaborará el cuestionario relativo a sus Estatutos y Reglamentos de aplicación.

8-. La RFEF hará público en el momento de la convocatoria de las pruebas la puntuación mínima para superarlas.

9-. Las pruebas serán corregidas a su debido tiempo y sin demora después del examen y se deberá informar al solicitante de su resultado.

10-. Los que no hayan superado la prueba por no alcanzar la puntuación mínima exigida, pueden presentarse a la convocatoria siguiente. Si el interesado no supera en segunda convocatoria la puntuación mínima exigida, no podrá presentarse a la realización de las pruebas hasta que no haya transcurrido el siguiente año natural.

11-. Una vez transcurrido el plazo a que se refiere la disposición anterior, el interesado podrá presentarse a una nueva prueba, pudiendo realizarla, a su voluntad, bien en la RFEF, bien directamente en FIFA.

12-. Si los interesados no superan por tercera vez la prueba, por no alcanzar la puntuación mínima exigida, no podrán presentarse a nuevas pruebas en el plazo de los dos años siguientes.

13-. Las dudas relativas a los resultados de los exámenes deberían dirigirse a la asociación o a la FIFA a través de la asociación dentro de los seis meses siguientes a la fecha de realización del examen en cuestión.

Asociación Española de Agentes de Futbolistas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.